martes, 15 de abril de 2008

PRESENTACION CULTURAL EN CONFERENCIA ANUAL SAAABE 2008.

San Antonio, 15 de abril de 2008.


Lugar: Education Service Center, Region 201314 Hines Avenue, San Antonio, Texas.


Conference SAAABE. organizador Mr. Manuel E, Ornelas y su equipo de trabajo.
El dia viernes 11 de abril, tuvimos una nueva experiencia en hacer una presentacion cultural, todos los 5 paises presentamos costumbres, tradiciones, danzas tipicas y otras muchas cosas mas. Al inicio pense que con la concurrencia que habia las presentaciones nuestras serian vistas por mas de 200 personas. Pero antes de nosotros hubo una presentacion cultural sobre la historia del Rebozo muy genial toda la actividad, diria una experiencia inolvidable. Luego siguio la presentacion de una escuela de danza que tambien fue toda una celebridad, ustedes veran las imagenes.Fue hermosisimo! y esta presentacion se llevo mas tiempo de lo debido.Pero luego seguiamos nosotros y sabe que? Nuestra presentacion ni siquiera aparecia en el programa de actividades. Aun asi nos dieron chance de hacer nuestra presentacion en la hora de almuerzo. Ni modo estabamos preparados y en el salon estabamos los 20 becarios Cass, mas nuestros dos coordinarios Mr. Revilla y por supuesto nuestra querida Julia Jarrel y 20 personas mas y la presentacion la llevamos a cabo y diria que fue un exito; Por que? bueno valio la pena desvelos, ensayos......Demostramos que somos profesionales maduros y muy flexibles; Fue una nueva experiencia y hay situaciones que tambien hay que capitalizarlas y aprender de ellas. Algo que no me parecio mucho es que la mayoria de conferencia eran en ingles y a ratos hablaban español, entonces dije yo Porque no hablan mejor en español? Mi intencion no es incomodar a nadie, solamente estoy siendo muy sincero.Vea usted lo que ahi se vivio:

Actividades del dia viernes 11 de abril.

Este video corresponde a la musica folklorica de Guatemala, disfrutelo!

Ahora te presento parte del folklor salvadoreno, El Carbonero composicion de nuestro ilustre poeta Pancho Lara, considerado nuestro segundo himno nacional, que narra las costumbres de mi gente del volcan, no les voy a explicar en que consiste con escuchar su letra usted entiende de lo que trata, veamos>