lunes, 23 de junio de 2008

CURSO DE ESPANOL Y LITERATURA.

En este mes de junio iniciamos un curso de Espanol y literatura con Miss Hercilia Breton, una profesional de la literatura con una prestigiosa trayectoria de conferencista internacional, profesora de Universidad, y se le puede observar que domina a su antojo su trabajo literario. Estoy aprendiendo muchas estrategias de analisis literario, teatro, poesia, cuento, ortografia, gramatica, una diversidad de tecnicas que me sirven para mi vida y mi trabajo. Desde el inicio del curso me senti muy identificado, ya que, esa es el area en que trabajo en mi pais y no dudo que mejorara sustancialmente mi dominio literario con los jovenes de basica y educacion media. Se nos ha proporciona mucho material de refuerzo que esta muy practico para usarlo con colegas docentes y estudiantes, libros, obras. folletos y otras cosas mas. Vea lo que me ha tocado leer en este curso.



Ella es mi maestra Hercilia Breton.Hoy jueves 26 de junio finalizamos el curso de Español y Literatura, como evaluacion final todos los 20 miembros CASS realizamos una exposicion sobre temas de obras literarias y asi lo vivimos.

Mi exposicion trato sobre el tema LA CASA COMO PRISION. Donde Bernarda impone un luto de 8 anos a sus hijas por la muerte de su marido y entonces la casa se vuelve una prision y todo es rebeldia entre otras cosas. Yo lo aborde desde el punto de vista teologico en la familia que no es Dios el centro de todo se habra infierno y en mi ponencia cante una cancion o alabanza que fomenta el amor a Cristo.
La compañera Isabel Morales (Honduras), haciendo el papel de la Poncia, quien en la novela tiene un papel preponderante de una criada que practicamente se convierte en la confidente de las desdichadas hijas de Bernarda.

Becaria Antonia Padilla (Nicaragua), haciendo el papel de la abuelita desquiciada.






Mi compatriota Salvadoreña Isis de Garay, le correspondio el tema RELACIONES FAMILIARES y lo abordo dando un contexto por cada miembro de la familia.

Becaria Magdalena Figueroa, abordando el tema del luto. Bernarda en forma dictatorial impuso a sus hijas el luto de 8 años a sus hijas y las condeno a tejer o bordar telas, marginadas a 4 paredes y marginadas a cualquier contacto con la gente del pueblo.