martes, 13 de mayo de 2008

ACTIVIDAD FINAL DE MODULO "COMO APRENDE EL CEREBRO

San Antonio, 13 de mayo de 2008.

El dia martes 6 de mayo 15 docentes del grupo CASS incluido yo, expusimos un tema que en su contenido tendria todas las teorias estudiadas con la Dra.Cindy Herbert, en el modulo COMO APRENDE EL CEREBRO? y el libro Notas, fui el cuarto en el orden de exposiciones, a decir verdad las presentaciones fueron geniales fueron muy ludicas. Eso si algunas muy bien inventadas. Pude observar la creatividad y la astucia del docente Centroamericano. Los textos en mencion tienen como finalidad como el nino/a aprende, hace mucho enfasis en el producto del nino no el bla,bla, del docente o actividades demasiado teoricas y nada de practica. Realmente es una buena oportunidad de hablar sobre nuestra entrega didactica y al mismo tiempo reflexionar que al planificar clases con el enfoque constructivista el aprendizaje puede alcanzar niveles mas optimos en los ninos y ese es el proposito de COMO APRENDE EL CEREBRO, y por supuesto el objetivo de nuestra facilitadora Dra.Cindy Herbert. Pero mi intencion no es convencerlo, es mejor que lo vea y juzgue.Ok. Disfrutelo!.







Profesora: Isabel Morales, de Honduras, fue la rompio el hielo.


Profesora: Magdalena Figueroa, de Republica Dominicana, la segunda que expuso su tema.













Profesor: Joel Canales, de la hermana republica de Nicaragua.




GRACIAS COMPANEROS/AS CASS?

Este soy yo que expuse sobre la leccion de Lenguaje primer grado llamada "loma" la verdad es que hasta que vi el video pude darme cuenta de la participacion activa de mis estudiantes (companeros Cass) y las imagenes hablan por si solas. Por eso voy a compartir con ustedes esta actividad por que asi es como quieren que hagamos nuestras clases y que tengan una idea ustedes de mis actividades a diario en San Antonio, Texas.



La companera que me sucedio fue Juan Leon de Guatemala, quien expuso un tema muy interesante sobre Lengua.












Ella es Lichi Francis de la republica de Nicaragua, expuso sobre ciencia naturales.


El es Raul Tiziquina, Guatemalteco, quien expuso sobre un tema de Lenguaje.










Norma Palma de la republica de Honduras, quien expuso un tema de Ciencias Naturales y demostro mucha creatividad y le quedo muy bien su actividad. Y si no vea la imagen.











El es mi compatriota o compa Salvadoreño Carlos Emilio Zuniga, digno representante de Morazan, y que la hizo de matematico, exponiendo sobre el uso del tiempo. Y a buen salvadoreño. Se mando!.





Belinda Romero, de la hermana republica de Honduras, representando a la Mosquitia, expuso un tema de Ciencias los 5 sentidos, muy creativa y dinamica su actividad.








Carloso Us Mejia, Guatemalteco, demostro su ingenio persuasivo al abordar el tema Los Medios de transportes acuaticos.Demostro su creatividad al crear un TV, y gusto mucho su ingenio y practicidad del tema.






Republica Dominicana presente y su digna representante es Yoselin Coronado, quien expuso un tema de Ciencias.





Melvin Guzman, representando dignamente a Nicaragua, expuso un tema muy creativo sobre alimentacion nutritiva.












Juan Castro de Guatemala, expuso un tema de valores humanos, y le calo bonito. Como decimos los Salvadoreños. Cosa seria!





El es Francisco del Rosario, de Republica Dominicana, quien expuso sobre las vocales, fue muy creativa su actividad. Adelante Faro.









Rosa Altamirano, de la republica de Nicaragua, tambien expuso sobre Ciencias una actividad tambien muy creativa y dinamica.









Francis Nolasco, de la republica de Honduras, expuso un tema bien creativo y dinamico sobre Ciencias Naturales, Las Plantas. Y como decimos los CASS. Le Calo!.









Isis Cordero de Garay, de la republica de El Salvador, mi compatriota tuvo una presentacion muy excelente donde demostro la creatividad e ingenio salvadoreño y le gusto al grupo la estrategia didactica desarrollo y trato de Lenguaje.

Y como decimos los salvadoreños. La hizo!.









Rubio Velasquez, de la republica de Guatemala, tambien demostro la creatividad e ingenio Chapin al exponer sobre los animales domesticos. Y le calo!.










Antonio Padilla, de Nicaragua, su tema fue muy creativo y demostro que no ha sido envano su aprendizaje igual que los demas companeros, felicidades a todos y sigamos adelante!.








Ellos son los 20 becarios CASS 2008, quienes estamos siendo entrenados o capacitados para que nuestro niños y niñas Centroamericanos tengan la oportunidad de aprovechar al maximo nuestra experiencia en los EU. Quiero manifestar que este texto COMO APRENDE EL CEREBRO, tiene muchas temas que es necesario que todo docente que trabaje con niños lo tenga en su biblioteca personal y lo estudie al maximo y vera que tendra mayores resultados con sus estudiantes.
Gracias por visitar mi pagina y siempre es un grandioso placer compartir contigo.
Luis Osmin Rivera Quintanilla.









































































































































































































































































1 comentario:

Gaby dijo...

a expo de la loma esta chida chida.
dicce Keila mi compañera que es bien interesante todo lo q ue esta haciendo y que venga pronto para que le enseñe y que ojala este en la graducacion. animos Don Osmin.