El dia martes 13 de mayo iniciamos el curso llamado Niños con Necesidades Especiales", impartido por la Dra.Cindy Herbert; Consistio en un entrenamiento sobre como detectar y poder trabajar con Niños con Necesidades Especiales", los temas que estudiamos son de gran trascendencia por que tratan de aspectos bien puntuales sobre las dificultades que enfrenta el niño para aprender algo:
Ideas del Curso:
Conocer las teorias como aprende el niño /ña,
- Desarrollar estrategias de aprend
- La adquisicion de conocimientos para compartir con los colegas de cada pais
- El uso del arte en la enseñanza aprendizaje
- Aplicacion en nuestra practica educativa la teoria constructivistas
- Los niños son diversos en su desarrolllo
- En este curso se realizo una presentacion individual que reflejara lo aprendido en el taller y fue muy satisfactorio observar las 20 demostraciones de mis compañeros CASS y se puso de manifiesto nuevamente la creatividad, la profesionalizacion de todos al exponer sus temas abordando las teorias estudiadas.
Quiero compartir con ustedes lo que sucedio el viernes 23 de mayo y que al mismo tiempo sirvio como despedida de fin de semestre. El orden de presentacion se llevo a cabo segun como se anoto en la lista de exposicion.
EXPOSICION No.01.
Becaria: Magdalena Figueroa, de Republica Dominica.Tema: "Jugando combatimos la Dislalia". Expuso sobre daños, consecuencias y tratatamientos. Realizamos un juego llamado "mi juego favorito", que consiste en que hya un carton con la palabra que el niño/a pronuncia mal, un dado y una fichas, la que colocara en un figura, cuando tire su dado y el niño dira el nombre de esa figura que saque y otro lo corregira> Ejemplo: El dado cae en la figura "pantalon" el niño dira pantajon y otro lo corregira. diciendo. Pantalon! y asi sucecivamente en la foto se ve la pagina con las figuras y el dado y las fichas necesarias. Una actividad muy ludica y creativa.
La dislalia es un trastorno o dificultad que tiene una persona en la pronunciacion de lagunos fonemas y este tipo de juegos o actividades contribuyen a mejorar el mencionado pEXPOSICION No.02

EXPOSICION No.03
Becario:Juan Castro, de Guatemala.Tema: TRASTORNO POR DIFICIT DE ATENCION CON HIPER.
Este tema se caracteriza por falta de atencion es un problema de base biologico. El docente tiene que tener supervision, monitoreo, enseñanza, organizacion, planeacion, estructura, recompensa, proteccion y cariño mas que a otros niños de su edadEs un problema comun en nuestras aulas y es de seguir investigando o aprendiendo sobre el tema.

Este tema se caracteriza por falta de atencion es un problema de base biologico. El docente tiene que tener supervision, monitoreo, enseñanza, organizacion, planeacion, estructura, recompensa, proteccion y cariño mas que a otros niños de su edadEs un problema comun en nuestras aulas y es de seguir investigando o aprendiendo sobre el tema.
PRESENTACION No.04.

EXPOSICION No.05.
Becario Raul Tziquina. de Guatemala. Tema: La discalculia.

EXPOSICION No.06.

Becario" Francis Nolasco, de Honduras. Tema: Niñps con necesidades especiales "Sordera". Explico como se manifiesta este problema en el aula y las formas de comunicarse con ellos y se realizo una practica utilizando el lenguaje de sordomudos. Interesante tema para aprender ese tipo de lenguaj
EXPOSICION No.07.

Es un sindrome que afecta la comunicacion y las relaciones sociales y afectivas del individuo".Tambien expuso las caracteristicas. Sin duda alguna como el mismo lo dijo es un tema muy interesante y que es necesario que como docentes sigamos conociendo sobre este trastorno y he aqui un correo electronico para hacerlo: http://www.adasilva.com/ninos/infantil.htm
wwww.drkristiansen.com
EXPOSICION No.08
EXPOSICION No.09
Becario Carlos Bosveli Us Mejia, de Guatemala. Tema: La sordera en los niños. Hablo de Como se detecta,causas y como podemos ayudar?
EXPOSICION No.10.
BecariaYselin Coronado.Republica Dominicana.Tema: Maltrato Infantil. Presento su tema muy bien y utilizo una estrategia didactica muy innovadora. La Pesera.
EXPOSICION No.11.

EXPOSICION No.12
Becario Rubio Velasquez, de Guatemala. Tema: Desnutricion Infantil. Su entrega fue muy mtovada y llevo toda clase de vegetales, frutas y alimentos a la clase. Estuvo muy motivad y muy bien dirigida.
EXPOSICION No 13.
Becaria: Antonia Padilla, de Nicaragua. Tema "Retardo Mental". Su tema fue muy interesante, auque ya habia expuesto ella le dio otro enfoque y fue muy buena su participacion y aporto.Su clase estuvo muy dinamica y participativa.
LA SEGUNDA PARTE PASA A OTRA PAGINA.
EXPOSICION No.8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario