Los dias 16, 17 y 18 de Julio corriente, tuve la grandiosa experiencia de participar en la Conferencia Anual de la Universidad Nuestra Señora del Lago, y que significo para mi un experiencia exitosa, pude aprender en las cuatro conferencias que participe como estudiante, muchas estrategias practicas y sencillas, las cuales llevo grabadas en video y que utilizare cuando sea pertinente hacerlo en mi aula con ninos, adolescentes y colegas en mi pais. Tambien tuve la bonita experiencia de ser expositor en una conferencia como grupo CASS cada pais tuvo un participante y expuse un problema del agua que es muy afin en los 14 departamentos de mi pais.
Voy a presentar lo que vivimos en la primer conferencia donde expusimos lo cultural por pais: Dominicana fue el primero vea ud:
Guatemala con la Danza de la tinaja. Vealo.
Este es una danza Hondureña relacionada con el agua.
Nicaragua presento un drama relacionados con los problemas del agua que ellos tiene, en el que se narra lo que a diario se vive con la contaminacion y sus consecuencias pero mejor vealo ud.
El dia jueves fue un dia tambien muy atractivo ya que tuve la oportunidad de poder exponer un problema de agua de mi comunidad, y me gusto mucho la audiencia que tuvimos, ya que estaba presente un representante de una organizacion internacional de WATER FOR PEOPLE, y sera de mucho beneficio hacer conexiones con el para poder solicitarle ayuda o consejos de como puede contribuir a mejorar el problema que yo expuse de mi comunidad El Carmen.
TOURS POR SAN ANTONIO. DIA VIERNES
Viernes 18 de Julio. Salimos de la Univseridad nuestra señora del Lago, a conocer el sistema de agua de San Antonio, sus zonas de descargas de agua lluvia que tienen, es una buena estrategia para las epocas secas reutilizar el agua lluvia, voy a mostrar esos lugares atraves de los siguientes videos.


Tambien forma parte de la zona de descarga de agua lluvia esta ubicado dentro del caudal de una especie de quebrada artificial que se construyo con el fin de que esta agua lluvia llegue a la zona de descarga y que se recolectada; el agua recolectada se le sigue un proceso y es reciclada para venderla a empresas con la que riegan sus jardines, campos de golf, pero nunca para consumo humano. Una buena estrategia para cuidar el agua que sirve para el consumo humano y no desperdiciarla.
Tambien este mismo dia conoci el centro de reciclaje de aguas negras, la cual es recolectada tambien y es tratada en una planta para tal fin y que segun la informacion fidedigna que tengo es la segunda mas grande en los Estados Unidos, el agua despues de un riguroso tratamiento del cual fui testigo es devuelta ya limpia al rio Medina. Vea ud.
Esta es la planta donde las aguas negras de San Antonio es tratada y devuelta al rio Medina, es una planta inmensa, voy a mostrar parte de lo que ahi vi.
Este el producto final y el agua no tiene ni mal olor y es descargada al Rio Medina y es una proceso de la ciencia y tecnologia, sin duda alguna un mega-proyecto muy costoso pero que vale la pena. Aqui es separado toda aquel recurso que puede servir de abono organico y que se mescla con otros recursos y el cual es vendido a empresas que venden abono para jardin y otros fines.
Zona de descarga del producto final de la planta de aguas negras, el agua es devuelta cristalina y sin ningun mal olor al rio.

Tambien estuve en una de las principales fuentes de abastecimiento del agua potable de San Antonio, fuimos atendidos por el encargado de la planta, quien amablemente y en español nos decia que todo la operacion de la misma es por medio de un sistema computarizado, las plantas de bombeo son bien potentes y cada una cuesta alrededor de $150,000 y hay varias, vealo usted.
Existe un tanque que tiene capacidad para almacenar 5,000,000 (cinco millones de galones) y lo llenan dos veces al dia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario